Conoce el secreto para cumplir normativas (FDA/HACCP) en alimentos y farmacéutica. Elige tarimas plásticas vírgenes.
Conoce el secreto para cumplir normativas (FDA/HACCP) en alimentos y farmacéutica. Elige tarimas plásticas vírgenes.
Azucena Uribe
28 de octubre de 2025
En industrias donde la higiene es crucial —como la alimentaria, farmacéutica y cosmética—, la elección del equipo de manejo y almacenamiento es vital. Las tarimas plásticas de grado alimenticio se han consolidado como el estándar de oro para proteger productos sensibles.
Pero, ¿qué las hace diferentes de una tarima de plástico común? La respuesta radica en su composición, diseño y estricto cumplimiento normativo.
Una tarima de plástico de grado alimenticio (o pallet) es una plataforma de carga diseñada y fabricada exclusivamente para su uso en entornos donde existe contacto directo o indirecto con alimentos, bebidas o ingredientes que serán consumidos.

A diferencia de las tarimas plásticas industriales o genéricas (que a menudo utilizan plástico reciclado), las de grado alimenticio están hechas con resinas plásticas vírgenes, principalmente:
La importancia de usar material virgen y no tóxico es que garantiza que la tarima no liberará partículas químicas (migración) ni sustancias peligrosas que puedan contaminar los productos que transporta o almacena.
La función principal de estas tarimas va más allá del simple transporte; sirven como una barrera sanitaria y un elemento de cumplimiento legal en toda la cadena de suministro.
| Beneficio Clave | Explicación para la Logística Alimentaria |
| Higiene Insuperable | Su superficie es no porosa y lisa, lo que impide la absorción de líquidos, humedad y la proliferación de bacterias, hongos y plagas. Son fáciles de limpiar y sanitizar con alta presión o químicos. |
| Cero Contaminación Cruzada | Al no tener astillas, clavos o desprendimientos, eliminan el riesgo físico y químico que sí presentan las tarimas de madera. |
| Cumplimiento Normativo | Son la única opción que cumple con regulaciones estrictas como las de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) y los sistemas HACCP, esenciales para exportación y seguridad alimentaria. |
| Resistencia a Extremos | Son ideales para cámaras de refrigeración y congelación, ya que mantienen su integridad estructural a bajas temperaturas sin deformarse ni volverse quebradizas. |
| Exención de ISPM-15 | A diferencia de la madera, no requieren fumigación ni tratamiento térmico (Norma Internacional NIMF-15) para el comercio internacional, agilizando la logística de exportación. |
1. ¿Qué es la Certificación FDA en una tarima?
La certificación de la FDA (Food and Drug Administration) asegura que los materiales plásticos utilizados en la fabricación de la tarima son seguros para el contacto con alimentos. Exige el uso de resinas que no transfieran componentes tóxicos al producto bajo ninguna condición de uso.
2. ¿Puedo usar tarimas de madera tratada para alimentos?
Aunque las tarimas de madera pueden ser tratadas térmicamente, no son recomendables para contacto directo o zonas de alta higiene. La madera sigue siendo porosa, absorbe humedad y puede albergar microorganismos con el tiempo, además de que genera astillas. Las tarimas plásticas vírgenes son la única opción segura a largo plazo.

3. ¿Las tarimas grado alimenticio son solo para alimentos?
No. Debido a sus requisitos de higiene y no toxicidad, también son la solución preferida para:
Elegir tarimas de grado alimenticio fabricadas con HDPE o PP virgen es una inversión directa en la seguridad de su producto y en la eficiencia de su cadena de suministro. Garantizan la higiene desde la producción hasta el punto de venta, permitiendo a su empresa operar sin riesgos de contaminación ni incumplimiento normativo.
Si su operación involucra alimentos o productos que exigen máxima higiene, las tarimas plásticas de grado alimenticio no son una opción, sino un requisito obligatorio.