InPlastic Logo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cuánto dura un extintor y cuándo "caduca"? ¡Aclara tus dudas y protege tu espacio!

Aprende a mantener tu extintor siempre listo para salvar vidas y tu inversión.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

21 de julio de 2025

Categorías: Portaextintores

Etiquetas: , , , , , ,

En la seguridad de tu hogar, negocio o empresa, los extintores son herramientas esenciales contra el fuego. Su presencia es vital para contener un conato de incendio y evitar que se convierta en una tragedia. Cabe señalar que no solo basta con tenerlos, sino mantenerlos en óptimas condiciones ya que no es solo una buena práctica, ¡es una obligación legal que te protege de riesgos y sanciones!

Pero, una pregunta frecuente es: ¿cuál es el tiempo de duración de un extintor? y ¿cuándo caducan? A diferencia de un alimento, un extintor no tiene una "fecha de caducidad" como tal, sino un ciclo de vida que depende de su mantenimiento y recargas periódicas. ¡Vamos a desentrañar este misterio para que tu seguridad esté siempre garantizada!

La vida útil de un extintor

Un extintor es un equipo bajo presión que contiene un agente extintor. Su eficacia no depende de una "caducidad" impresa, sino de un riguroso programa de inspección y mantenimiento. Aquí te explicamos los puntos clave:

1. La Recarga: Después de cada uso y anualmente

  • Después de cada uso: Si utilizas tu extintor, aunque sea por unos segundos, debe ser recargado inmediatamente. Un extintor parcialmente vacío no funcionará correctamente en una emergencia real.
  • Recarga anual (recomendada): Aunque no lo uses, la mayoría de las normativas y fabricantes recomiendan una recarga anual o, al menos, una revisión profesional exhaustiva. Esto asegura que el agente extintor esté en buen estado, que la presión sea la correcta y que no haya fugas internas. Es como el "cambio de aceite" de tu extintor.

extintores en uso

2. El Mantenimiento y la Inspección

  • Inspección visual mensual: Tú mismo puedes revisar mensualmente que el manómetro marque la presión correcta (en la zona verde), que no haya daños visibles, que el seguro esté intacto y que la manguera no esté obstruida.
  • Mantenimiento anual profesional: Un técnico certificado debe realizar un mantenimiento anual completo. Esto incluye verificar el estado de todas las piezas, la presión, el agente extintor y el sello de seguridad. Aquí es donde se determina si necesita una recarga o alguna reparación.

3. La salud del cilindro

  • Cada 5 años: El cilindro del extintor, que contiene el agente a presión, debe someterse a una prueba hidrostática cada cinco años. Este es un test de resistencia para asegurar que el cilindro puede soportar la presión interna sin riesgo de ruptura. Si no pasa la prueba, el cilindro debe ser retirado de servicio.

4. La Vida Útil Total del Cilindro de Hasta 20 años

  • En general, un cilindro de extintor bien mantenido y que pasa sus pruebas hidrostáticas puede tener una vida útil de hasta 20 años. Después de este tiempo, o si no pasa alguna prueba, debe ser desechado de forma segura y reemplazado por uno nuevo.

tipos de extintores

¿Por qué es tan importante el mantenimiento?

Ignorar el mantenimiento de tus extintores no es una opción. Las razones son claras:

  • Garantía de Operatividad: Un extintor sin mantenimiento puede fallar en el momento más crítico. No querrás descubrir que no funciona cuando lo necesitas.
  • Cumplimiento Normativo: Las leyes de Protección Civil en México exigen el mantenimiento periódico de los extintores en negocios, empresas y edificios. El incumplimiento conlleva multas significativas y posibles clausuras.
  • Protección de Vidas y Bienes: Un extintor funcional es la primera línea de defensa. Su correcto estado puede significar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia con pérdidas humanas y materiales.

Protege a tu protector: Nuestros Portaextintores son tu mejor aliado

Ya sabes que el extintor debe estar siempre listo. Pero, ¿cómo aseguras que no sufra golpes, suciedad o daños que comprometan su funcionamiento? Un extintor expuesto puede deteriorarse rápidamente.

En Inplastic, ofrecemos una línea de portaextintores diseñados para:

  • Proteger tu extintor: Resguardándolo de daños físicos, polvo, humedad y exposición directa.
  • Mantenerlo visible y accesible: Asegurando que sea fácil de localizar y alcanzar en segundos, cuando cada momento cuenta.
  • Cumplir con la estética: Contribuyendo a la imagen de orden y seguridad de tu espacio.

Nuestros portaextintores son la inversión inteligente para complementar tu seguridad contra incendios, garantizando que tu extintor esté siempre en óptimas condiciones y listo para actuar.

¡Explora nuestra gama de portaextintores y asegura tu primera línea de defensa!

revisiones y recargas de extintores
Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
envelopecartphone-handset