InPlastic Logo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cuándo es obligatorio tener extintores? Guía esencial para tu seguridad 

Conoce las altas multas y riesgos. Evita sanciones y protege tu negocio y a las personas. ¡Cumple la normativa de Protección Civil!

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

23 de junio de 2025

Categorías: Extintores

Etiquetas: , , , ,

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier espacio, ya sea público, comercial o incluso privado. Y dentro de las herramientas clave para proteger vidas y bienes, los extintores ocupan un lugar protagonista. Pero, ¿sabes exactamente cuándo es obligatorio tener extintores y por qué su presencia es indispensable más allá de una simple precaución? Aquí te lo explicamos de forma sencilla y directa.

Más que una recomendación: La obligación de proteger

Tener un extintor a la mano no es solo una buena idea, es una exigencia legal en muchísimos casos. Las normativas de protección civil y seguridad buscan minimizar los riesgos de incendio y asegurar una primera respuesta eficaz ante un conato de fuego. Estar al tanto de estas leyes no solo te protege de posibles sanciones, sino que, lo más importante, protege a las personas y el patrimonio.

tipos de extintores

Lugares donde el extintor es un requisito indispensable

La obligatoriedad de contar con extintores varía según el tipo de inmueble, su uso, tamaño y la actividad que se desarrolle en él. Sin embargo, hay escenarios muy comunes donde su presencia es innegociable:

1. Comercios, Oficinas y Locales Comerciales

Prácticamente todos los establecimientos donde hay afluencia de público, empleados o se realizan actividades comerciales están obligados a tener extintores. Esto incluye tiendas, restaurantes, bares, consultorios, academias, bancos, salones de belleza y cualquier tipo de oficina. La cantidad y tipo de extintores dependen de factores como la superficie del local y los riesgos específicos (materiales inflamables, equipos eléctricos, etc.).

2. Edificios Residenciales (áreas comunes) y Espacios Públicos

En edificios de departamentos, es común que las áreas comunes como pasillos, escaleras, estacionamientos subterráneos y sótanos requieren extintores de forma obligatoria. Lo mismo aplica para edificios públicos como escuelas, hospitales, museos, bibliotecas, centros deportivos y culturales, donde la protección de grandes grupos de personas es prioritaria.

3. Industrias, Fábricas y Almacenes

Estos son, quizá, los lugares donde la obligatoriedad de extintores es más estricta y detallada. Dada la naturaleza de los materiales y procesos (maquinaria, productos químicos, combustibles), las normativas exigen un número específico de extintores, su distribución estratégica y tipos adecuados para cada riesgo (Clase A, B, C, D o K). La vida de los trabajadores y la continuidad operativa dependen directamente de esta medida.

extintoress en zonas publicas

4. Vehículos (Ciertos tipos)

No todos los vehículos, pero sí una gran cantidad de ellos, están obligados a llevar extintor. Esto incluye:

  • Transporte público: Autobuses, taxis, vehículos de transporte de pasajeros.
  • Vehículos de carga: Camiones, tráileres, camionetas de reparto.
  • Vehículos que transportan sustancias peligrosas.
  • Incluso en algunos países, el extintor para coche es obligatorio para vehículos particulares.

5. Eventos y Concentraciones Masivas

En conciertos, ferias, convenciones, eventos deportivos o cualquier tipo de reunión masiva al aire libre o en recintos cerrados, la organización es responsable de contar con un plan de seguridad que incluye la disposición de extintores obligatorios en puntos estratégicos.

Las graves consecuencias de no cumplir con la normativa

Ignorar la obligación de tener extintores puede acarrear problemas severos:

  • Sanciones y Multas: Las autoridades de protección civil pueden imponer multas económicas considerables.
  • Clausura del Negocio: En casos graves o por reincidencia, tu local o empresa podría ser clausurado temporal o definitivamente.
  • Responsabilidad Legal: En caso de un incendio y no contar con el equipo requerido, podrías enfrentar demandas por negligencia, con consecuencias civiles y penales.
  • Riesgo de Vidas y Patrimonio: Lo más importante, es poner en riesgo la seguridad de las personas y la integridad de tus bienes, con pérdidas que pueden ser irreparables.

Por ejemplo en la Ciudad de México basándonos en la información de las regulaciones de Protección Civil, las sanciones por estas infracciones pueden ir desde 1,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) hasta 5,000 UMA.

Para que tengas una idea clara del monto, considera el valor de la UMA para el año 2024, que fue de $108.57 MXN diarios. (Aunque estamos en junio de 2025, el valor de la UMA de 2025 es de $113.14, el de 2024 es una referencia muy común en las sanciones).

Esto significa que, aproximadamente, la multa podría oscilar entre:

  • Mínimo: 1,500 UMA x $108.57 = $162,855 MXN
  • Máximo: 5,000 UMA x $108.57 = $542,850 MXN

usos de extintor

Mantente seguro y dentro de la ley

La presencia de extintores es un pilar de la seguridad en cualquier espacio. Si eres dueño de un negocio, administrador de un edificio o responsable de un evento, es fundamental que consultes la normativa local de protección civil para asegurarte de cumplir con todos los requisitos. Un extintor en buen estado y accesible no solo es una obligación, ¡es una inversión en la tranquilidad y la protección de todos!

En Inplastic contamos con Extintores, Portaextintores y recargas, para una atención personalizada da click en el botón de WhatsApp, llámanos a nuestro número o déjanos tus dudas con tus datos y nosotros nos te llamamos.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
envelopecartphone-handset