InPlastic Logo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cuántos Tipos de Portaextintores Existen? Guía Completa de Bases y Gabinetes

¿Base o gabinete? Protege tus extintores de vandalismo y humedad. Elige el portaextintor perfecto para cada entorno.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

4 de noviembre de 2025

Categorías: General, Portaextintores

Etiquetas: , , ,

El extintor es el equipo de seguridad más importante en la lucha contra incendios en sus etapas iniciales. Sin embargo, su eficacia depende de su visibilidad, accesibilidad y correcta señalización. Ahí es donde entra en juego el portaextintor.

Más allá de ser un simple soporte, el portaextintor es un elemento crucial de la seguridad industrial y civil. ¿Sabías que existen varios tipos diseñados para diferentes entornos y necesidades?

Descubre la clasificación clave y por qué la elección correcta de la base puede marcar la diferencia en una emergencia.

Clasificación Principal: Bases vs. Gabinetes

La forma más sencilla de clasificar los portaextintores es por su función y nivel de protección:

1. Bases o Soportes de Piso (Portaextintores Abiertos)

Son estructuras diseñadas para mantener el extintor elevado del suelo, protegiéndolo de la humedad, la corrosión y el tráfico de personas o maquinaria.

  • Características: Priorizan la accesibilidad inmediata y la señalización. Suelen ser de metal (acero al carbón, acero inoxidable) o plástico de alta resistencia.
  • Usos Ideales: Oficinas con diseño moderno, pasillos de bajo tráfico, áreas interiores donde la visibilidad es clave.

revisiones y recargas de extintores

2. Gabinetes o Cajas (Portaextintores Cerrados)

Son cajas o contenedores que encierran completamente el extintor, ofreciendo una protección física superior contra daños, polvo, vandalismo o condiciones ambientales adversas.

  • Características: Pueden ser empotrados en la pared o de superficie. A menudo incluyen vidrio o acrílico para inspección visual y requieren una acción adicional (romper vidrio o abrir puerta) para acceder al extintor.
  • Usos Ideales: Áreas exteriores, ambientes industriales agresivos, lugares públicos propensos al vandalismo o donde el extintor deba estar protegido de la lluvia y el polvo.

Tipos de Portaextintores según su Diseño y Ubicación

Más allá de la clasificación básica, los diseños de los portaextintores se adaptan a la estética y los requisitos de cada espacio, lo que afecta su costo y durabilidad. Los tipos más comunes son:

A. Diseños de Piso (Bases Abiertas)

Estos modelos se distinguen por su forma y material, siendo generalmente portátiles y enfocados en la señalización:

  • Cilíndrico (o Tubular): Un diseño sobrio y moderno que simplemente eleva el extintor, ideal para integrarse discretamente en interiores.
  • Medio Punto (o Media Luna): Diseños elegantes, a menudo fabricados en acero pulido, que ofrecen un soporte estable y una estética sofisticada para recepciones u oficinas ejecutivas.
  • Triangular o Cubo: Bases con formas geométricas más definidas que ofrecen máxima estabilidad y son perfectas para esquinas o áreas de alto movimiento.

B. Diseños de Pared (Gabinetes y Soportes)

Estos modelos buscan la máxima protección o una integración total en la infraestructura:

  • Cubo de Pared (o Rectangular): Gabinetes cerrados que se fijan a la pared, protegiendo el equipo de la suciedad y el impacto, comunes en naves industriales o exteriores.
  • Doble Ventana: Gabinetes que permiten alojar equipos adicionales (como mangueras o válvulas) o extintores más grandes, con ventanas de inspección amplias.
  • Screen (con Señalización Integrada): Soportes que combinan la base del extintor con un panel trasero amplio para señalizar el equipo con leyendas claras y colores llamativos.

extintoress en zonas publicas

Modelos de Portaextintores que Ofrecemos

Contar con el portaextintor adecuado garantiza el cumplimiento de las normativas de seguridad y evita sanciones. En Grupo Alveo contamos con un amplio catálogo, dónde encontrará la solución perfecta para cada necesidad estética y funcional.

Estos son algunos de nuestros modelos más populares, diseñados con materiales de alta durabilidad como el acero pulido y la pintura electrostática:

  • Portaextintor Cilíndrico Ch Negro 31X65: Ideal para integrar el extintor de forma discreta y elegante en oficinas o comercios.
  • Portaextintor Cubo Doble Ventana 26x26x70 Acero Pulido: Un diseño robusto que ofrece máxima protección y visibilidad gracias a sus dos paneles de inspección.
  • Portaextintor Medio Punto Acero Pulido 40x20x65: Elegancia y estabilidad para recepciones o áreas ejecutivas, con un acabado premium en acero pulido.
  • Portaextintor Screen Acero Con Pintura 20x30x70: Diseño funcional con un amplio panel trasero que facilita la señalización y el cumplimiento normativo.
  • Portaextintor Triangular Acero Pulido 28x28x33.5: Máxima estabilidad y diseño compacto, perfecto para esquinas donde el espacio es limitado.
  • Portaextintor Cubo Pared Acero Con Pintura 35x21x72: Gabinete de pared que ofrece protección total al equipo, ideal para ambientes industriales o almacenes.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
envelopecartphone-handset