En la gestión de la seguridad vial y el control de tráfico, las barreras viales son elementos indispensables. Sin embargo, su almacenamiento y transporte siempre han representado un desafío logístico. La solución más innovadora ha llegado a México: las barreras viales anidables. Es por eso que en Inplastic te presentamos esté nuevo modelo que te hará ahorrar hasta el 75% en almacenamiento y un 120% en gastos de traslados.
¿Qué es una Barrera Vial Anidable?
Una barrera vial anidable es un sistema de contención de polímero de alta resistencia, diseñado con una forma que permite encajar una dentro de otra, como si fueran conos de tráfico. Esta característica, conocida como "anidación", revoluciona el almacenamiento, transporte y logística de proyectos de seguridad vial.
Beneficios Clave para tu Negocio
- Ahorro de Espacio: Su diseño te permite ahorrar hasta un 75% de espacio de almacenamiento en bodegas. Con las barreras anidables, no necesitas un gran espacio para guardar un alto volumen de piezas, optimizando tus costos operativos.
- Eficiencia en el Transporte: Al poder apilarse, las barreras anidables minimizan el número de viajes necesarios para su transporte. Esto se traduce en un ahorro significativo en gasolina y tiempo, haciendo que tus proyectos sean más rentables.
- Manejo Sencillo: Son ligeras y fáciles de maniobrar, lo que acelera los tiempos de instalación y desmontaje en cualquier zona de obra o evento, y por si fuera poco están diseñadas para uso rudo y climas extremos.
¿Cuándo y Dónde Usar Barreras Viales Anidables en México?
Las barreras anidables son versátiles y se adaptan a una amplia variedad de usos gracias a su diseño funcional y robusto. Su uso es esencial para el cumplimiento de normativas de seguridad en zonas de alto riesgo.
- Zonas de Obra y Construcción: Son perfectas para delimitar áreas de trabajo y desviar el flujo vehicular o peatonal de manera segura. Su alta visibilidad y resistencia a impactos garantizan la protección de trabajadores y transeúntes.
- Eventos Masivos: En conciertos, maratones, festivales o cualquier evento con gran afluencia de personas, estas barreras ayudan a crear perímetros de seguridad, delimitar zonas de acceso y dirigir multitudes de forma ordenada.
- Desvíos Viales: En caso de accidentes o reparaciones en la carretera, las barreras anidables permiten crear desvíos temporales de manera rápida y eficiente, previniendo accidentes y minimizando el caos vehicular.
- Control de Acceso: Pueden ser utilizadas para controlar la entrada y salida de vehículos en estacionamientos, complejos industriales o ferias, facilitando un flujo organizado y seguro.
¿Cómo elegir una Barrera Anidable de Alta Calidad?
Para asegurar que tu inversión valga la pena y cumpla con la normativa mexicana, considera los siguientes puntos:
- Material: Busca barreras fabricadas en polímero de alta resistencia, que garanticen durabilidad y resistencia a impactos, rayos UV y climas extremos.
- Visibilidad: La barrera debe contar con reflejantes de alta intensidad para ser visible de día y de noche.
- Iluminación: Para un extra de seguridad, elige modelos que incluyan iluminación solar integrada, que se cargan sin necesidad de cables y ofrecen un rendimiento continuo por horas.
- Cumplimiento Normativo: Asegúrate de que las barreras cumplen con las normas mexicanas (NOM) para seguridad vial, garantizando su efectividad y legalidad.
Las barreras viales anidables representan la evolución en la seguridad vial, ofreciendo una solución que combina eficiencia logística con una protección robusta. Su versatilidad y los ahorros que generan las convierten en la opción inteligente para cualquier proyecto en México.
Aquí en Inplastic puedes encontrar los diferentes tamaños, colores y modelos con luz y sin luz que harán que tu proyecto este a la vanguardia cumpliendo todos las normas y evitando accidentes o vidas humanas.