InPlastic Logo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Conoce como se hace la gestión adecuada de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosios

Aprende cómo gestionar correctamente estos residuos para proteger la salud y el medio ambiente.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

4 de enero de 2025

Categorías: Bolsas de RPBI, Contenedores de IBC, RPBI

Etiquetas: , ,

¿Sabes cómo manejar correctamente los residuos de RPBI? Estos desechos, generados en hospitales, clínicas, laboratorios y otros establecimientos de salud, representan un riesgo significativo para la salud pública y el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber para garantizar una gestión segura y responsable de los RPBI.

¿Qué son los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos?

Los RPBI son aquellos residuos que contienen agentes infecciosos que pueden causar enfermedades en humanos o animales. Algunos ejemplos de RPBI incluyen:

  • Residuos de sangre y productos sanguíneos: Gasas, algodón, vendajes, etc.
  • Cultivos y cepas de microorganismos: Bacterias, virus, hongos.
  • Residuos de animales infectados: Cadáveres, órganos, tejidos.
  • Residuos de productos farmacéuticos contaminados.
enfermera con bolsa de rpbi

¿Por qué es importante una gestión adecuada de los RPBI?

Una gestión inadecuada de los RPBI puede tener graves consecuencias:

  • Propagación de enfermedades: Los patógenos presentes en los RPBI pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, causando brotes de enfermedades infecciosas.
  • Riesgos para la salud de los trabajadores: Los trabajadores de la salud y otros profesionales expuestos a RPBI están en riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
  • Contaminación ambiental: Los RPBI pueden contaminar el medio ambiente y poner en peligro la biodiversidad.

Principios básicos de la gestión de los RPBI

La gestión adecuada de los RPBI se basa en los siguientes principios:

  • Separación en la fuente: Los RPBI deben separarse de otros tipos de residuos en el punto de generación.
  • Envasado y etiquetado: Los RPBI deben ser envasados en contenedores resistentes a fugas y etiquetados correctamente.
  • Almacenamiento temporal: Los RPBI deben almacenarse en áreas seguras y ventiladas hasta su recolección.
  • Tratamiento y disposición final: Los RPBI deben ser tratados y dispuestos de forma segura, generalmente mediante autoclave, incineración o enterramiento en sitios especializados.

Normativa aplicable

La gestión de los RPBI está regulada por diversas normas y leyes, que varían según el país y la región. Es fundamental conocer y cumplir con la normativa vigente para garantizar el cumplimiento legal y la protección de la salud pública.

13 03 2023 02 08 10 366 VRS0122A.jpg

¿Cómo puedo contribuir a una gestión adecuada de los RPBI?

  • Informarse: Conoce las normas y procedimientos de gestión de RPBI en tu lugar de trabajo.
  • Separar los residuos: Colabora en la separación de los RPBI en el punto de generación.
  • Utilizar el equipo de protección personal: Protege tu salud utilizando los equipos de protección adecuados.
  • Denunciar las irregularidades: Si observas alguna irregularidad en la gestión de los RPBI, denúnciala a las autoridades competentes.

Estas buscando distribuido de bolsas para RPBI o contenedores de RPBI, en Implastic contamos con un amplio catalogo de productos para la recolección de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosios. Para una atención personalizada da click aquí.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
envelopecartphone-handset