¿Sabes separar? Deja de contaminar y evita multas en 2025. Descubre la forma más limpia y sencilla de reciclar. ¡Consigue tus botes con pedal aquí!
¿Sabes separar? Deja de contaminar y evita multas en 2025. Descubre la forma más limpia y sencilla de reciclar. ¡Consigue tus botes con pedal aquí!
Azucena Uribe
21 de octubre de 2025
La separación de residuos no es solo una moda ecológica; es una práctica fundamental que impulsa la economía circular, protege el medio ambiente y mejora la salud pública. Implementar este hábito en casa o en el negocio es mucho más sencillo de lo que parece, y solo requiere conocer dos categorías principales: Orgánicos e Inorgánicos.
Si buscas saber exactamente dónde va cada cosa, esta guía te muestra el camino para convertirte en un experto en separación de basura.
La mayoría de los programas de gestión de residuos, incluyendo los más recientes en ciudades grandes, se basan en dividir los desechos en estas dos grandes ramas por su naturaleza y destino final:

Para una separación perfecta, es fundamental entender qué incluye cada grupo, especialmente para evitar la contaminación cruzada (como tirar restos de comida en un plástico, arruinando su reciclabilidad).
| Residuos ORGÁNICOS | Residuos INORGÁNICOS |
| Destino: Composta y generación de energía. | Destino: Reciclaje y reutilización. |
| Restos de comida (cáscaras, semillas, huesos, sobras de guisados). | Reciclables: Botellas de PET, latas de aluminio, cartón, papel (limpio), vidrio. |
| Residuos de jardinería (hojas secas, ramas, pasto). | No Reciclables (Sanitarios): Papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cubrebocas, chicles. |
| Filtros de café, bolsas de té, ceniza de madera (sin químicos). | De Manejo Especial: Pilas, baterías, focos, aparatos electrónicos (requieren centros de acopio especiales). |
| Servilletas de papel sucias con restos de comida. | Telas y ropa vieja (si no puede ser donada). |
| Tip Clave: Si viene de la naturaleza, es orgánico. | Tip Clave: Separa los reciclables limpios de los sanitarios sucios. |
1. ¿Debo lavar los residuos inorgánicos?
Sí, es altamente recomendable. Los envases de plástico, latas y botellas deben estar limpios y secos. Los restos orgánicos (como salsa, aceite o comida) contaminan el material reciclable, lo que puede hacer que terminen en el relleno sanitario.

2. ¿Qué hago con el aceite de cocina usado?
El aceite de cocina usado no debe verterse por el desagüe ni tirarse con los orgánicos. Es un contaminante grave. Debe almacenarse en una botella de plástico (bien sellada) y llevarse a centros de acopio especiales que existen en la CDMX o a puntos verdes.
3. ¿La basura sanitaria va con los inorgánicos reciclables?
No. El papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cubrebocas y colillas de cigarro son Residuos Inorgánicos No Reciclables y deben ir en una bolsa aparte para asegurar que lleguen al destino final sin contaminar los materiales limpios que sí se reciclarán.
A partir del 1 de enero de 2025, entrará en vigor el programa "Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar" en la Ciudad de México.
Este programa no es solo una sugerencia, sino una disposición oficial que establece la obligación de todos los ciudadanos de cumplir con la correcta separación de basura en las categorías de Orgánico e Inorgánico. Cumplir con esta normativa es fundamental para evitar sanciones y, lo que es más importante, para reducir la huella ambiental de la capital y colaborar en un futuro más verde.

El éxito de la separación comienza en casa. Para que este proceso sea automático, limpio e higiénico, la clave está en tener los contenedores adecuados.
Recomendamos el uso de botes de basura con tapa y pedal para cada categoría. El diseño con pedal permite depositar los residuos sin usar las manos, promoviendo la higiene, mientras que la tapa ayuda a controlar olores, especialmente en los residuos orgánicos.
El Grupo Alveo contamos con botes de basura para cada espacio, desde los que solo tienen tapa, botes de basura con tapa y pedal, botes de basura para basura orgánica e inorgánica y contenedores de grandes medidas para empresas. Para ver nuestro catalogó da click aquí.